¿Alta Capacidad, Asperger o Doble Excepcionalidad?

puzzle

Los niños de Altas capacidades son, a veces, mal etiquetados en el colegio

Durante la educación Infantil y los primeros años de Primaria, los niños con síndrome Asperger, leve trastorno dentro del espectro autista, son marcados por muchas de las características comunes en los niños de altas capacidades. A pesar de que es posible, que exista una doble excepcionalidad, trastorno del espectro autista junto con altas capacidades, es muy importante que los padres y educadores conozcan las diferencias y similitudes entre Asperger y altas capacidades para que las necesidades educativas de estos niños puedan ser cubiertas.

Los desafíos sociales de los estudiantes Asperger

Al igual que todos los trastornos del espectro autista, el síndrome de Asperger se caracteriza, al menos parcialmente, por las dificultades en las interacciones sociales como resultado de una inhabilidad para entender las señales sociales de comunicación no verbal.
Además, las personas con Asperger pueden:

  • No ser capaces de entender el lenguaje figurado o el humor.
  • El contacto ocular no sea efectivo o sea fugaz.
  • Tono muscular bajo y retrasos en la motricidad fina o gruesa.
  • Patrones de discurso inusuales.
  • Expresión facial pobre.
  • Contar con patrones o rituales en una forma obsesiva.
  • Dificultad con la integración sensorial.
  • Desarrollar intereses obsesivos en ciertos temas inusuales.
  • No entender como dar y recibir durante las conversaciones.
  • Dificultad significativa para cambiar de intereses o patrones regulares de actividad.
  • Por definición, las personas con Asperger tendrán un CI normal o por encima de lo normal. A pesar de esto, sin embargo, los estudiantes con síndrome de Asperger, casi siempre, pasan comprensibles dificultades con los cambios de rutina de las aulas y las interacciones sociales.

Dificultades sociales de los niños de Altas Capacidades.

No todos los niños de altas capacidades, tienen dificultades para hacer amigos, sin embargo algunos jóvenes de altas capacidades parecen torpes o incómodos en las relaciones, comparados con otros compañeros de su misma edad. Al igual que los niños con síndrome de Asperger, los niños de altas capacidades:

  • Abarcan intereses que son muy diferentes de los niños de su edad.
    Presentan problemas sensoriales debido a las sobreexcitabilidades referidas por Dabroski. Las sobreexcitabilidades, son sensibilidades, que permiten a las personas de altas capacidades vivir el mundo de forma más intensa, sin embargo esto a veces causa que la persona se sienta abrumada por los estímulos sensoriales.
  • Poseen un vocabulario y estructuración gramatical inusual y muy maduro para su edad.
  • Le molesta o incluso se resiste a cambiar de un área de interés. Los niños de altas capacidades, normalmente, disfrutan explorando algunos temas en profundidad más que los compañeros de su misma edad.

Trastorno del espectro autista, Altas Capacidades o Doble Excepcionalidad

Una de las diferencias más importantes entre un niño Asperger, y otro de Altas Capacidades, saldrá a la luz cuando estos se relacionen con niños de su mismo nivel intelectual. De hecho, habrá muchas diferencias claves entre los dos:

  • Mientras que el niño con Asperger seguirá teniendo dificultades en la reciprocidad social, el niño de altas capacidades, generalmente, disfrutará compartiendo información con alguien con quién comparte intereses.
  • Un niño de altas capacidades posee múltiples áreas de intenso interés y una capacidad extraordinaria para enlazar temas de interés a otras áreas de conocimiento. Disfrutarán de la oportunidad de poder compartir con otros esos temas de interés.
  • Los niños de altas capacidades son normalmente mucho más sensibles emocionalmente que compañeros de su edad, y responderán de forma más intensa a las emociones de las personas que les rodean.
  • Los niños de altas capacidades pueden poseer un vocabulario muy avanzado, que les limita en algunos casos su habilidad para relacionarse con compañeros de su edad; sin embargo los mismos niños relacionándose con compañeros de su mismo nivel intelectual no presentan ninguna dificultad.

Mientras que es posible que un niño posea altas capacidades y se encuentre dentro de los trastornos del espectro autista, es muy importante que estos posibles casos de doble excepcionalidad, sean evaluados por equipos especializados (pediatras, psicólogos clínicos y escolares, padres…). Con una completa historia del desarrollo, y junto con claro informe de los puntos fuertes y débiles del niño, el equipo estaría capacitado para elaborar un plan educativo individual apropiado para dicho niño.

Como los profesores no están formados para diagnosticar ningún trastorno, no es apropiado que ningún educador emita dichos diagnósticos.

Traducido al castellano, por Ángela Núñez Olmo, del artículo original «Highly Gifted, Asperger´s or twice exceptional?» de Susan Hyde, publicado en Gifted Education suite101.com

En el siguiente post, comentaré el debate y el borrador del DSM-V en relación al síndrome de Asperger. Creo que es de interés, en esta web, para las familias y educadores de casos de doble excepcionalidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s