¿Ser un niño de Altas Capacidades?

IMG_2169

Uno de los trabajos que tenemos como padres, es animar y promover el potencial que poseen nuestros hijos durante su desarrollo. Pero, ¿cómo saber si el potencial que observamos es realmente una hablidad excepcional o no?. Una de las opciones, sería evaluar a tu hijo (formal o informalmente) para documentar sus capacidades o talentos, y utilizar dicha información para poder conseguir que esas capacidades se desarrollen.

¿Por qué evaluar?. Existen numerosas razones, para investigar las capacidades de aprendizaje que un niño poseé. Por ejemplo, si los padres o profesores observan que las necesidades de aprendizaje de un niño no están siendo cubiertas por el curriculum normal, o si hay alguna dificultad de aprendizaje le está impidiendo que se desarrolle su potencial, es muy importante que se realice una evaluación apropiada. No obstante, el uso exclusivo de test no es un predictor infalible de altas capacidades, inteligencia o talentos. Es por ello, que el proceso de identificación de altas capacidades y/o los programas destinados a estos niños, deben tener un carácter multifacético.

Las pautas que plantea NAGC (National Association for Gifted Children) sería: «La mejor práctica indica que múltiples mediciones e indicadores válidos de diversas fuentes, deben ser utilizadas para valorar y atender a los estudiantes de altas capacidades. Debe recogerse información de diversas fuentes (familia, profesores, compañeros y otras personas que conozcan al estudiante) y de diferentes formas (entrevistas, observación, rendimiento, portfolios, producciones), y en diversos contextos (dentro y fuera del colegio)». El screening debe realizarse utilizando medidas tanto cuantitativas, como cualitativas. Esto incluye, pero no se limita a rendimiento del niño, nominaciones de padres o compañeros, listado de conductas realizados por los profesores, test de rendimiento, inteligencia y capacidades.

La respuesta a porqué usar los Test, es la misma que para estos niños que para otros. Los utilizamos para responder a ciertas preguntas. Los test pueden aportar información detallada a padres y profesores, de las necesidades educativas del niño, incluyendo identificación de Altas Capacidades para una planificación educativa o para entrar a participar en un programa de Altas Capacidades. Pueden también aportar información para una intervención temprana en niños con aprendizaje diferente, y facilitar una educación apropiada.

Existen diferentes opiniones al respecto de las evaluaciones, al final los padres debemos decidir que es lo mejor para nuestro hijo y para la familia.

Información extraída de NAGC.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s