Son únicos y diferentes unos de otros, al igual que el resto de la población.
- No son un grupo homogéneo.
- Pueden destacar en una o más áreas.
- Pueden no ser estudiantes «sobresalientes».
- Pueden evidenciar un desarrollo irregular en el terreno intelectual, emocional o físico.
- Poseen un potencial extraordinario e idiosincrásico.
Existen en todos los grupos culturales, en todas las clases económicas, junto con otras necesidades especiales, y en todas las áreas de la humanidad.
- Pueden tener doble excepcionalidad, poseyendo altas capacidades a la vez que discapacidades.
- Evidencian características diferentes según su origen cultural, educativo y económico.
Aprenden de forma diferente y necesitan experiencias educativas especiales, para crecer academicamente y alcanzar su máximo potencial.
- Necesitan una base sólida de conocimientos y destrezas sobre las que construir sus conocimientos específicos del contenido.
- Necesitan una enseñanza a la medida de sus habilidades, intereses y estilos de aprendizaje únicos.
- Necesitan un curriculum académico desafiante, que sea tanto acelerado como enriquecido.
- Necesitan explorar diferentes campos de estudio, engancharse en ideas, y estudiar asignaturas en profundidad.
- Necesitan comprometerse en aprendizajes que requieran persistencia y responsabilidad en la tarea.
- Necesitan la oportunidad de utilizar y desarrollar su creatividad, y sus habilidades para solucionar problemas.
Debido a su elevada sensibilidad intelectual, y socio-emocional, necesitan apoyo y animo de personas que reconozcan, validen y estimulen sus altas capacidades.
- Son una población de necesidades especiales, y pueden estar «en riesgo».
- Se benefician de las habilidades tanto de profesores, como de profesionales con formación en altas capacidades.
- Se benefician del contacto con compañeros del mismo nivel intelectual, y de mentores.
- Se benefician de padres que les ayudan a alcanzar objetivos sociales, emocionales, y académicos, significativos.
- Son ante todo niños, y necesitan ser respetados por lo que son.